martes, 14 de mayo de 2013

Pais alerta ante la Celebración hoy de Pleno de la JCE

Pais alerta ante la Celebración hoy de Pleno de la JCE

por: observando tu noticias 


Pais alerta ante la celebracion en torno al Pleno convocado para hoy por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, para conocer de su propuesta de sustitución de los miembros de ese organismo que no estén presentes en el Salón de Sesiones a la hora exacta de la convocatoria.
La reunión ha sido convocada para las 2:00 de la tarde, a fin de conocer una serie de puntos entre los cuales los más importantes son dos propuestas del propio Rosario, tendentes a modificar el Reglamento Interno, a fin de que se pueda sustituir en las sesiones del Pleno, a los miembros titulares por sus respectivos Suplentes; y el Reglamento que establece los sueldos de Estado a los Oficiales del Estado Civil.
Con la modificación de este último Reglamento, Rosario procura especializar,  durante tres años, los recursos obtenidos por los servicios que ofrece a la ciudadanía, para el proyecto de la nueva cédula de identidad y electoral, no obstante de la JCE tener abierta una licitación en cuyo pliego de condiciones se establece que la empresa adjudicataria de la misma  asumiría los gastos iniciales.
El costo para cambiar el documento de identidad ha sido estimado en unos RD$400 millones y alcanzaría a siete millones de ciudadanos.
Las expectativas se dan porque los magistrados Eddy Olivares y José Ángel Aquino ya han externado su oposición a esas dos pretensiones de Rosario, por ser violatorias de la Constitución y las leyes, según lo que han expuesto por separado en oportunidades anteriores.
Además, porque, no obstante el voto disidente de estos dos magistrados, las últimas decisiones del Pleno de la JCE han sido aprobadas con el voto de Rosario, Cesar Francisco Féliz y Rosario Graciano, que aunque para otras cosas han formado mayoría, no quisieron serlo  el pasado jueves cuando por supuesta tardanza de Aquino y Olivares, el presidente de la JCE suspendió el Pleno donde estaba previsto conocerse  sus propuestas.
Hay expectativas, además,  por el  rumbo que ha tomado la disputa pública que mantiene enfrentados a los magistrados Rosario, Aquino y Olivares en torno a los dos temas de marras, y que ha motivado al Congreso Nacional a conformar una comisión bicameral para que investigue a fondo las reales causas que tiene al organismo electoral sumido en una crisis institucional.
Algunos sectores creen que el objetivo de la intervención del Congreso es destituir a Aquino y a Olivares, así como propiciar una JCE completa que responda  exclusivamente  a los intereses del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como ha ocurrido con el Tribunal Superior Electoral (TSE) y otros organismos de la judicatura nacional.
Esos sectores creen que a eso obedecen las declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, quien fue el primero en sugerir que los miembros de la JCE sean citados por el Congreso y se destituya a quienes hablen “mentiras”.
Esta posición fue secundada por el vocero del PLD en el Senado, donde ya Rosario tuvo oportunidad de exponer, escenario en el que calificó de “farsa” y “mentiras” el levantamiento hecho por Aquino en las Oficialías del Estado Civil de todo el país, mediante el cual dijo que comprobó que en los Libros Registros hay asentados 22,673 hijos de madres extranjeras de 67 nacionalidades diferentes, siendo la mayoría de Haití.

No hay comentarios:

Publicar un comentario