HOSPITAL PUBLICO DE VILLA ALTAGRACIA RUMBO AL DETERIORO
POR:
FAUSTO ANTONIO GENAO

Con
una subvención del Estado ascendente a 400 mil pesos mensuales, el centro
asistencial, tiene un gasto entre 240 a 260 mil pesos mensuales en
gastos de combustible para el mantenimiento de una planta de emergencia que no
da abasto por la extendida tanda de apagones.
Con la
eliminación de la Cuota de Recuperación, que ascendía entre 40 a 50 mil pesos,
Salud Pública, asume los gastos por ese concepto, pero se ha negado aumentar el
subsidio que desde hace 15 años se mantiene.
Para
una población que sobrepasa los 100 mil habitantes, es de vital importancia que
el Secretario de Salud Pública asigne mayor presupuestos al centro, según
informó la Junta de Vecinos del sector Julio Puello ubicado en la
cercanía del área hospitalaria.
La
primera impresión para los pacientes y visitantes que acuden al hospital, es de
un centro abandonado, mugroso, sucio, con unos inmuebles rotos, camas y
colchonetas deterioradas, y un servicio de salud deficiente, hasta el extremo
de que en los casos de que las emergencias criticas se presenten en horas de la
noche, los pacientes deben ser trasladados a los hospitales de la capital
porque carecen de especialistas.
En
el hospital público los pacientes tienen en la mayoría de los casos que aportar
dinero para comprar el combustible, de la ambulancia, ya que con el actual
subsidio se hace imposible sostener ese vehículo y la planta de emergencia.
La
señora Josefa Pimentel se quejó de que funcionarios del Gobierno gastaron
millones de pesos del erario público para correr en sus aspiraciones por una
membrecía en el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, mientras
el usuario tiene que aportar recursos para compra de combustible en un hospital
que va a deriva.
“El
hospital amanece sin ningún médico especialista, no funciona el laboratorio y
en caso de emergencia tienen que ser trasladado a centros asistenciales de
Santo Domingo, indicó Josefa Pimentel”
Sostuvo
que por falta de recursos, hay problemas de medicamentos, debido a que
muchas veces los pacientes tienen que acudir a las farmacias abastecerse de
productos que algunas veces los no asegurados no tiene accesos a ellos.
En
otro orden de ideas, la señora Negra de la Cruz, administradora del hospital
Nuestra Señora de la Altagracia, denunció el robo de propiedades del centro
como una computadora para el departamento de pediatría, cortinas de baños, una
caja chica y otros objetos, debido a que el centro amanece sin vigilancia
policial.
Indicó
que médicos y enfermeras amanecen desprotegidos por la falta de ese
servicio.
Con
relación a esa denuncia, El Departamento Policial de aquí, informó
que por instrucciones de la comandante coronela Francia Hernández se ordenó que
el hospital público amanezca protegido por miembros de la policía y que eso se
está cumpliendo a cabalidad.
Mientras
tanto, usuarios del servicio que acuden al hospital público denunciaron que
desde hace un año el director del hospital doctor Antonio Mercedes y la
administradora, Negra de la Cruz, mantienen un pugilato y enfrentamiento
personal que ha originado un decaimiento en los servicios de salud, afectando
además al personal
No hay comentarios:
Publicar un comentario